Panamá y Nicaragua intercambian experiencias en gestión de riesgos de desastres, ante la preparación de ejercicios de protección a la vida:

Con el objetivo de fortalecer las capacidades nacionales en preparación y respuesta ante emergencias, el Sistema Nacional de Protección Civil de Panamá (SINAPROC) y el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres de Nicaragua (SINAPRED) realizaron un fructífero intercambio de experiencias técnicas.

La actividad, facilitada por el Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana (CEPREDENAC) y con el acompañamiento de la organización internacional Brooke, se centró en analizar la metodología y las lecciones aprendidas por el SINAPRED-Nicaragua en la planificación y ejecución de sus exitosos ejercicios prácticos de protección a la vida, conocidos como simulacros nacionales multiamenazas.

Este intercambio fue de vital importancia para Panamá, ya que el SINAPROC se prepara para llevar a cabo su primer simulacro comunitario, incluyendo los medios de vida pecuarios, un hito fundamental en la construcción de una cultura de prevención en el país. La experiencia nicaragüense, reconocida a nivel regional, servirá como una valiosa guía para adaptar las mejores prácticas al contexto panameño.

Durante el intercambio, los delegados del SINAPRED compartieron detalles sobre:

  • La metodología para la planificación y diseño de escenarios de simulacro realistas.
  • Mecanismos de coordinación interinstitucional y con los diferentes niveles de gobierno.
  • Estrategias de participación comunitaria y ciudadana.
  • Protocolos de activación de los sistemas de alerta temprana.
  • Técnicas para la evaluación y documentación de los resultados post-simulacro, con el fin de mejorar continuamente los planes de respuesta.

Por parte de Panamá, técnicos del SINAPROC expusieron los avances en la preparación de su propio ejercicio e identificaron, junto a sus homólogos nicaragüenses, oportunidades de mejora y adaptación.

Este intercambio de conocimientos refuerza los lazos de cooperación entre ambas naciones y evidencia el compromiso continuo de los países de la región, con el apoyo de socios como Brooke. Desde CEPRDENAC continuaremos  trabajando unidos en la reducción del riesgo de desastres y la protección de la vida de sus ciudadanos y medios de vida.