
Este 08 de abril del presente año, el señor Kamal Kishore, Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, realizó una visita oficial al Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana (CEPREDENAC), donde sostuvo una reunión de alto nivel con el Secretario Ejecutivo, Lic. Adherbal De La Rosa.
Se contó con el acompañamiento de los miembros del Consejo de Representantes, estando presencialmente la Dra. Claudinne Ogaldes, Secretaria Ejecutiva de CONRED, y de forma virtual, el Lic. Luis Amaya, Director General de Protección Civil de El Salvador.
Por parte de UNDRR, el señor Kishore estuvo acompañado por el Sr. Nahuel Arenas, Jefe de la Oficina Regional para las Américas y el Caribe, junto a su equipo de trabajo.
Este espacio fue una oportunidad para que el señor Kishore conociera de primera mano el trabajo que realiza la Secretaría Ejecutiva del CEPREDENAC en beneficio de los países miembros del SICA, fortaleciendo las capacidades regionales y articulando esfuerzos técnicos y políticos para una gestión integral del riesgo más efectiva.
El Secretario De La Rosa presentó la Agenda Regional y la Estrategia Programática del Programa Regional de Gestión Integral del Riesgo de Desastres (PRGIRD), destacando los avances que los países han realizado en materia de educación, gobernanza, cambio climático, acciones anticipatorias, gestión financiera del riesgo, entre otros temas clave alineados con el Marco de Sendai.
En su intervención, el Representante Especial indico que el liderazgo de CEPREDENAC es un claro ejemplo de compromiso y visión regional. A través de la Política Centroamericana para la Gestión Integral del Riesgo de Desastres (PCGIR), liderada por CEPREDENAC con el apoyo de UNDRR, la región continúa avanzando en la implementación de la iniciativa EW4ALL y el Marco de Sendai, que debe guiar nuestro camino para asegurar que cada decisión que tomemos fortalezca la resiliencia y reduzca el riesgo.
Los temas tratados durante este importante encuentro continuarán profundizándose en la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres, que se celebrará en el mes de junio en Ginebra, Suiza, donde la región tendrá la oportunidad de presentar sus avances, desafíos y experiencias en el marco de la cooperación internacional.
La visita representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de la articulación entre los mecanismos regionales y los organismos internacionales en la construcción de una Centroamérica más resiliente. El CEPREDENAC reafirma su compromiso con la coordinación regional y la implementación de acciones estratégicas para la reducción del riesgo de desastres en beneficio de los países miembros del SICA.




