
Guatemala, mayo de 2025
En el marco del fortalecimiento de la cooperación internacional para la gestión del riesgo de desastres y la acción humanitaria, CEPREDENAC recibió la visita de la Sra. Andrea Koulaimah, Directora de la Dirección General de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria Europeas (DG-ECHO) para América Latina y el Caribe.
La visita incluyó una serie de encuentros estratégicos entre el equipo de DG-ECHO, autoridades nacionales y regionales, orientados a consolidar alianzas, evaluar avances en la implementación del Memorando de Entendimiento sobre cooperación en el área de gestión integral del riesgo de desastres entre CDEMA, CEPREDENAC, la República de Chile, la República de Cuba, la SGCAN, los Estados Unidos Mexicanos y la Unión Europea (MOU UE-LAC), con el fin de explorar nuevas oportunidades de coordinación frente a los desafíos humanitarios que enfrenta Centroamérica.
El primer punto de agenda fue la segunda reunión ordinaria de Puntos Focales del MOU UE-ALC, celebrada en las instalaciones de CEPREDENAC, en la cual se conmemoró el primer año de implementación del acuerdo, permitiendo reflexionar sobre los logros alcanzados, el proceso de transición de la Secretaría Técnica y los preparativos para el próximo diálogo de alto nivel en el marco de la Plataforma Global.
Posteriormente, se llevó a cabo una reunión de alto nivel entre la Secretaría Ejecutiva de CONRED, la Secretaría Ejecutiva del CEPREDENAC y la DG-ECHO, en un espacio de diálogo estratégico que permitió compartir perspectivas sobre los avances y desafíos en la región. La sesión enfatizó la necesidad de fortalecer la articulación entre socios humanitarios y reafirmó el compromiso de colaboración ante los impactos del cambio climático, la inseguridad alimentaria, los desplazamientos forzados y otros retos estructurales que afectan especialmente a las poblaciones más vulnerables.
La jornada concluyó con un intercambio interactivo con organizaciones socias de la DG-ECHO, bajo una dinámica tipo feria que visibilizó el impacto de los proyectos en Guatemala. A través de breves presentaciones, los socios compartieron resultados clave, aprendizajes y desafíos, fomentando el diálogo directo con la Directora Koulaimah. El evento incluyó también una presentación conjunta sobre los alcances del Memorando de Entendimiento y una sesión de reflexiones finales para fortalecer el trabajo conjunto.














