01
¿Quienes somos?
El Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana (CEPREDENAC) es un organismo regional de carácter intergubernamental, perteneciente al Sistema de la Integración Centroamericana SICA como Secretaría Especializada.
El Centro promueve y coordina la cooperación internacional y el intercambio de información, experiencias y asesoría técnica y científica en materia de prevención, mitigación, atención y respuesta de desastres. Asimismo, sistematiza y registra la información relacionada con la prevención, mitigación, respuesta, impacto y recuperación de desastres, en forma dinámica, interactiva y accesible, a nivel regional.
Soluciones digitales para la reducción de desastres
En CEPREDENAC integramos la tecnología de la información a tráves de nuestras diferentes plataformas digitales.
Plataformas Digitales
Nuestro primer Campus Virtual cuenta con cursos y diplomados al alcance de toda la población, intersados en el tema de desastres.
Reducir considerablemente los daños y pérdidas causadas por desastres para el 2030, y contribuir al blindaje de la inversión pública y privada por medio de información, metodologías y herramientas diseñadas, actualizadas y aplicadas.

02
Nuestra Misión
Contribuir a la reducción de la vulnerabilidad y el impacto de desastres, como parte integral del proceso de transformación y desarrollo de la Integración Centroamérica SICA.
Cepredenac en números
03
Nuestro marco Orientador
Nuestro marco orientador de todas las acciones en Gestión Integral de Riesgo de Desastres, es la Política Centroamericana de Gestión Integral de Riesgo de Desastres (PCGIR), que prioriza lineamientos con un enfoque multisectorial y territorial.
COOPERACIÓN SUIZA EN AMÉRICA CENTRAL
La Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) es la entidad encargada de la cooperación internacional (CI) de Suiza dentro del Departamento Federal de Asuntos Exteriores (DFAE). Con otras oficinas de la Confederación, la COSUDE es responsable de la coordinación general de la cooperación para el desarrollo y de la cooperación con Europa del Este, así como de los programas de ayuda humanitaria suizos.
REPÚBLICA DE CHINA (Taiwán)
La misión de la Oficina del Consejero Económico de la República de China (Taiwán) en Guatemala es estrechar los vínculos de cooperación y comercio, así como atender consultas comerciales de ambos países.
USAID
USAID está comprometida con el avance del camino de Guatemala hacia la autosuficiencia. Nos estamos asociando con personas, comunidades e instituciones para crear condiciones y oportunidades para que las poblaciones desatendidas logren una vida próspera, segura y digna sin recurrir a la migración ilegal.
JICA
Centroamérica es una región propensa a desastres, y los países de la región han venido realizando esfuerzos concertados para reducir el riesgo de desastres a través de un mecanismo de cooperación regional del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central (CEPREDENAC).
PCGIR
Reducción del Riesgo de Desastres en la Inversión Pública y Privada para el Desarrollo Económico Sostenible
Desarrollo y Compensación Social para Reducir la Vulnerabilidad.
Gestión del Riesgo de Desastres y su Relación con el Cambio Climático.
Gestión Territorial, Gobernabilidad y Gobernanza.
Gestión de los Desastres y Recuperación
04
Ejes Articuladores
Los Ejes Articuladores del accionar de CEPREDENAC se establecen en la Política Centroamericana de Gestión Integral de Riesgo de Desastres (PCGIR).